jueves, 27 de marzo de 2014

Pasión por lo culinario, odio a comer.

Vamos a jugar a un juego, tú lector, intenta adivinar qué clase de persona ha publicado estas fotos en Instagram.


Pues no, no se trata de ningún obeso, se trata de una blogger, y aquí te presento sus dimensiones.


Sí, se lo que estáis pensando, a todas nos encantaría lucir esa figura en verano. Y la pregunta del millón es: ¿¿¡¡CÓMO LO HACEN!!?? Sobre eso vamos a investigar a continuación...

Vivimos en la mayor contradicción posible, en la actualidad se le da más importancia a la comida y la salud que lo que nunca se ha dado. En la televisión sólo vemos programas relacionados con la cocina como Master Chef o Top Chef, aperturas de numerosos restaurantes, pasión por los cupcakes, la comida eco... Pero a la vez la sociedad actual es la que más se preocupa por hacer deporte, estar a dieta, hacerse operaciones estéticas, broncearse...


Todos estos elementos van uniéndose y acaban explotando de alguna manera. Volviendo al ejemplo de antes, nuestra bloggera (de la cual no voy a decir el nombre porque nos sirve como ejemplo de todas las demás) se dedica a subir fotos de comida cargada de grasas e hidratos de carbono, los cuales no son lo que se dice "alimentos para mantener la línea".


Ante la publicación de estas fotos subidas por bloggeras y celebrities, muchas jóvenes se sienten impotentes ante esto cada vez que lo ven. Son numerosas las preguntas acerca de cómo conseguir estar en plena forma comiendo todo eso. Nosotras les responderíamos "no comiéndotelo". Esta pequeña confusión en primera instancia puede parecer algo insignificante, pero poco a poco se va extendiendo y agrandando el problema.

La psiquiatra Valerie Taylor declaró que la excesiva documentación de lo que las personas comen puede ser una señal de un gran problema en la dieta de estas personas. Cuando subimos algo a las redes sociales es porque es importante para nosotros y si la comida es el centro de tu vida, entonces la mayor parte de tus fotos serán de esto.

Un caso que cada día causa más preocupación es Instagram: Si introduces el hastag #anorexic te aparecerá el siguiente mensaje advirtiéndote de que encontrarás fotografías de ello y que si necesitas apoyo para trastornos desórdenes de la alimentación, acudas a la web que te enlazan o bien, que accedas a ver las fotografías.

 
Una vez abierto el hastagh te encuentras con apoyos morales entre diferentes usuarios con trastornos alimentarios que suben fotos de lo que comen o dejan de comer, de automutilaciones por sentirse mal consigo mismas, de votaciones, retos... Instagram declaró que no iba a permitir estas publicaciones y usuarios que realizasen estas prácticas, pero a día de hoy es posible acceder a estas cuentas con facilidad.

¿Y cuál es el futuro? No podemos predecir nada... Pero estaría bien que has bloggers y celebrities comiesen algo más que su funda de iPhone de Moschino para ayudar a solventar este problema.







No hay comentarios:

Publicar un comentario